Mostrando entradas con la etiqueta Ciencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ciencia. Mostrar todas las entradas

sábado, 8 de abril de 2023

Primera imagen de un agujero negro

Científicos del equipo del Event Horizon Telescope anunciaron que habían capturado la primera imagen de un agujero negro en la historia de la humanidad. El agujero negro se encuentra en el centro de la galaxia Messier 87, a unos 55 millones de años luz de la Tierra. La imagen fue creada a partir de datos recopilados por ocho radiotelescopios situados en diferentes partes del mundo y procesados mediante técnicas de interferometría. La imagen muestra un anillo de luz alrededor de un área oscura que corresponde al horizonte de sucesos del agujero negro, donde la gravedad es tan intensa que nada puede escapar, ni siquiera la luz. Este logro histórico representa un gran avance en nuestra comprensión de la física y el universo.

miércoles, 3 de marzo de 2010

El Terremoto de Chile ha desplazado el Eje Terrestre

El poderoso terremoto que azolo la zona centro sur de Chile con una magnitud de 8.8 grados, segun los datos generados por la NASA, libero la energia equivalente a una explosion de 20000 toneladas de TNT, lo cual equivale a 1333 bombas de Hiroshima. Esto ademas provoco cambios fisicos en la corteza terrestre ya que la masa que movio el sismo produjo que se moviera el eje de la tierra en 8 centimetros y acorto la duracion de los dias terrestres en 1.26 millonesimas de segundo. Ciertamente estos cambios confirman la potencia del movimiento, pero no queda claro que implicaran a futuro, ya que esos cambios aunque graduales afectaran a todo el planeta. Lo que deja mas inquieto es que no se sabe con plena certeza que es lo que produce el movimiento de placas, solo se presume que tiene que ver con influencia gravitacional de otros objetos del sistema solar o tal vez del mismo nucleo de la tierra.
El movimiento telurico del 27 de marzo es comparable al ocurrido en 2004 en la isla de Sumatra en Indonesia que tuvo una intensidad de 9.1 y acorto el dia en 6.8 millonesimas de segundos.