lunes, 2 de junio de 2025
domingo, 20 de abril de 2025
Analisis Electoral de Chile en las Proximas Elecciones Presidenciales de 2025
📊 Últimas 10 elecciones relevantes
# | Elección | Año | Participación | Resultado dominante | Tendencia |
---|---|---|---|---|---|
1 | Plebiscito entrada Const. | 2020 | 50,9% (voluntario) | 78% Apruebo | Progresista |
2 | Convención Constituyente | 2021 | 43,4% | Mayoría independientes/progresistas | Progresista |
3 | Elecciones presidenciales 1ª vuelta | 2021 | 47,3% | Kast 27,9% / Boric 25,8% | Polarizada |
4 | Elección presidencial 2ª vuelta | 2021 | 55,6% | Boric 55,8% | Progresista |
5 | Plebiscito salida (1ra prop. Const.) | 2022 | 85,8% (obligatorio) | 62% Rechazo | Conservadora |
6 | Elecciones Consejo Constitucional | 2023 | 84,9% | Mayoría Republicanos | Conservadora |
7 | Plebiscito salida (2da prop. Const.) | 2023 | 85,8% | 55,8% Rechazo | Conservadora |
8 | Elecciones municipales | 2024 | ~80–85% | Triunfo de derecha en comunas clave | Conservadora |
9 | Elecciones de gobernadores | 2024 | ~80–85% | Mayoría de gobernaciones a derecha | Conservadora |
10 | Elecciones primarias internas (proyectadas 2025) | N/A | N/A | En preparación | Por definirse |
🔍 Tendencias visibles
-
Del entusiasmo progresista al voto conservador
-
2020 y 2021 mostraron un auge progresista, especialmente en sectores urbanos y jóvenes.
-
Pero desde que el voto es obligatorio, ha predominado una reacción conservadora y cautelosa frente a cambios estructurales, especialmente en temas identitarios o institucionales.
-
-
Participación más masiva = voto más tradicional
-
Sectores populares, rurales o desconectados de la política institucional tienden a rechazar propuestas "intelectualizadas" o "elitistas" (como fue percibida la primera constitución).
-
Este votante busca seguridad, orden y soluciones concretas, no relatos ideológicos complejos.
-
-
El progresismo perdió capacidad de representación real
-
Tras el triunfo de Boric, hubo desconexión con las urgencias sociales (delincuencia, migración, inflación), lo que deslegitimó su liderazgo entre electores menos ideologizados.
-
🔮 ¿Qué votará Chile en 2025?
📌 Proyección basada en tendencia electoral:
-
Probable primera mayoría: Evelyn Matthei (centroderecha moderada con discurso de orden y gestión).
-
Segundo lugar en disputa: Kast o algún candidato progresista (si logra articular un discurso más concreto y menos identitario).
-
Kaiser u otros extremos: Mantendrán base dura (~10-15%) pero difícilmente crecerán más allá.
🧠 Perfil del votante mayoritario actual:
-
Quiere orden, seguridad y resultados visibles.
-
Desconfía del Estado “grande” o de reformas estructurales complejas.
-
No necesariamente es de derecha ideológica, pero vota por quienes prometen resolver “lo urgente”.
✅ Conclusión
Chile no cambió de la noche a la mañana, pero el voto obligatorio reveló una mayoría silenciosa que siempre estuvo ahí: más conservadora, menos politizada, pragmática. Las 10 elecciones muestran que esa mayoría hoy rechaza propuestas abstractas y se inclina por liderazgos que ofrezcan estabilidad. A menos que el progresismo logre una autocrítica profunda y se reconecte con lo cotidiano, la derecha —especialmente la moderada— tiene ventaja clara para 2025.
Genial, armemos un escenario simulado de encuesta presidencial 2025 en Chile, basándonos en:
-
Las últimas 10 elecciones que analizamos.
-
Los candidatos más probables o ya posicionados.
-
El comportamiento del nuevo votante obligatorio.
-
Datos públicos de encuestas recientes y resultados reales (actualizados a 2024).
📋 Escenario simulado de primera vuelta presidencial – Chile 2025
Candidato/a | Sector político | Estimación de voto (%) | Segmentos donde más crece |
---|---|---|---|
Evelyn Matthei | Centro-derecha tradicional | 28–32% | Clase media urbana, adultos mayores, mujeres |
José Antonio Kast | Derecha dura / Republicano | 18–22% | Zonas rurales, conservadores, votantes religiosos |
Johannes Kaiser | Libertario-ultraderecha | 8–12% | Jóvenes hombres, voto anti-Estado, voto protesta |
Candidato Frente Amplio / PC (p.ej. Vallejo, Crispi) | Progresismo oficialista | 12–15% | Jóvenes urbanos, sectores universitarios, votantes ideológicos |
Candidato Socialista / DC (p.ej. Tohá, Provoste) | Centroizquierda | 10–13% | Adultos mayores concertacionistas, voto nostálgico |
Otros / independientes | Variado | 4–8% | Voto antisistema, descontento transversal |
Indecisos / Nulo / Blanco | — | 15–18% | Jóvenes apáticos, sectores populares despolitizados |
🔍 Claves de interpretación
🧩 1. Matthei lidera porque aparece como “seria, ordenada y no extrema”
-
Ha logrado capitalizar el descontento sin sonar ultra.
-
Tiene historia en la política tradicional, lo que hoy genera más confianza que antes.
🔥 2. Kast sigue fuerte, pero estancado
-
Su base es muy leal, pero difícil de ampliar sin moderarse (y eso le costaría apoyo duro).
-
Depende mucho de un mal desempeño del gobierno.
🧨 3. Kaiser sube como fenómeno “anti todo”
-
Canaliza frustración de jóvenes hombres, muy activos en redes, anti “políticamente correcto”.
-
No ganará, pero puede condicionar el tono del debate.
🌱 4. El progresismo está dividido y aún no se recompone
-
Boric sigue desgastado, y ningún heredero ha logrado entusiasmar más allá de las bases militantes.
-
Sin una figura amplia, sus votos se dispersan entre izquierda oficialista e independientes.
🧮 Segunda vuelta (escenarios probables)
Matthei vs Kast | Gana Matthei (55–45 aprox) |
---|---|
Matthei vs izquierda | Gana Matthei (60–40 aprox) |
Kast vs izquierda | Disputado, leve ventaja Kast si la izquierda no se une (52–48 aprox) |
🧭 Conclusión
Si nada cambia drásticamente, Evelyn Matthei aparece como la candidata más competitiva para 2025, gracias a una combinación de experiencia, tono moderado y promesas de orden.
La derecha domina, pero su interna está fracturada.
El progresismo solo podría ser competitivo si se reorganiza rápidamente, presenta una figura transversal y logra reconectar con el votante popular que perdió con el voto obligatorio.
sábado, 12 de abril de 2025
Nayib Bukele El Salvador? o la Perdicion de un pais?
Desde su llegada al poder en 2019, Nayib Bukele ha capturado la atención tanto nacional como internacional por su estilo confrontativo, su fuerte presencia en redes sociales y su aparente efectividad en la lucha contra la criminalidad. Sin embargo, detrás de esa imagen de eficiencia y modernidad se esconde una serie de prácticas autoritarias, decisiones cuestionables y tendencias peligrosas que podrían poner en riesgo la salud democrática de El Salvador a largo plazo. Este artículo analiza críticamente por qué el liderazgo de Bukele podría ser perjudicial para el país.
Erosión de la institucionalidad democrática
Uno de los aspectos más preocupantes del gobierno de Bukele ha sido su constante enfrentamiento con las instituciones tradicionales del Estado. En mayo de 2021, apenas iniciado su mandato con mayoría en la Asamblea Legislativa, sus diputados destituyeron sin debido proceso a los magistrados de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema y al fiscal general, una acción que fue ampliamente criticada por organismos internacionales como la OEA y Human Rights Watch.
Esta concentración de poder debilita el sistema de pesos y contrapesos, comprometiendo la independencia judicial y legislativa, pilares esenciales para cualquier democracia funcional.
Militarización y estado de excepción prolongado
En 2022, Bukele implementó un régimen de excepción con el fin de combatir las pandillas, lo que ha resultado en una baja significativa de los homicidios. No obstante, este régimen ha sido renovado mensualmente, lo que ha permitido arrestos sin orden judicial, restricciones a la libertad de asociación y presunciones de culpabilidad.
Aunque los índices de violencia han disminuido, organizaciones como Amnistía Internacional han documentado miles de detenciones arbitrarias, torturas y violaciones al debido proceso. El enfoque de “mano dura” puede ser efectivo a corto plazo, pero plantea dudas sobre sostenibilidad, justicia y respeto a los derechos humanos.
Concentración de poder y culto a la personalidad
Bukele ha consolidado un nivel de poder político sin precedentes desde la posguerra salvadoreña. Utiliza las redes sociales como medio principal de comunicación, muchas veces desinformando o descalificando a quienes disienten, desde periodistas hasta defensores de derechos humanos.
Además, ha promovido una narrativa mesiánica en la que él es el único capaz de “salvar” a El Salvador. Esta lógica de personalismo y centralización de poder va en contra de las dinámicas democráticas modernas, que exigen transparencia, rendición de cuentas y participación plural.
Riesgos económicos y decisiones poco transparentes
El experimento de Bukele con el Bitcoin, que convirtió a El Salvador en el primer país en adoptarlo como moneda de curso legal, ha generado fuertes críticas por la falta de transparencia, riesgos financieros y la baja adopción real entre la población. Además, ha afectado la relación con organismos financieros internacionales como el FMI, complicando las negociaciones de financiamiento externo.
La opacidad con la que se manejan fondos públicos, especialmente durante la pandemia, también ha sido motivo de preocupación por posibles actos de corrupción.
Libertad de prensa y criminalización de la disidencia
Numerosos periodistas y medios críticos han denunciado acoso, vigilancia y restricciones en el acceso a la información. El gobierno de Bukele ha sido acusado de usar software espía como Pegasus para espiar a comunicadores y activistas. Además, reformas legales recientes pueden criminalizar el periodismo que reporte sobre pandillas, lo que restringe aún más la libertad de expresión.
Conclusión
Si bien Nayib Bukele ha capitalizado el hartazgo social frente a la corrupción y la inseguridad, su estilo autoritario, su desprecio por la institucionalidad y su tendencia a concentrar poder representan una amenaza latente para la democracia salvadoreña. El desarrollo de un país no puede sustentarse únicamente en resultados inmediatos, sino en el respeto a los principios democráticos, los derechos humanos y la construcción de instituciones sólidas.
jueves, 10 de abril de 2025
La guerra de tasas se mantiene
miércoles, 9 de abril de 2025
China devuelve el golpe sube a 84% el arancel a productos de EEUU
China escala la guerra de aranceles con EEUU plantando un 84% de subida en respuesta a la subida del 104% de trump a productos chinos y ademas amenaza con bannear al cine norteamericano.
A quien le dolera mas esto?
A las empresas?
A los trabajadores o consumidores?
A los jubilados?
domingo, 6 de abril de 2025
Masivas protestas contra Trump y Musk en EEUU: Comenzó la respuesta?
jueves, 3 de abril de 2025
Trump le da un Golpe a la Globalizacion Subiendo Aranceles a 140 paises
Las empresas de todo el globo caen en la bolsas provocando un efecto domino. Cual es el plan de Trump en mi opinión que esto va a impulsar los nacionalismos y la ley del yo me salvo solo que aleja al mundo de las ideas socialistas. El circulo visioso es facil de entender. Esto generara miedo y el miedo generara odio y el odio exacerbara ideas de salvarse cada uno por su cuenta. Y esto aplica a personas a paises y a empresas.
Quienes pagaran?
Los de siempre. Los que estan mas abajo pero esto golpeara muy fuerte a los que tengan mucho gasto. Tambien provocara una subida del desempleo global. El consumo deberia caer. Empresar quebrar y los despidos son consecuencia de eso.
Cual es el unico camino para el resto de las naciones?
Alianzas entre el resto y boicot contra EEUU. El mundo debe aislar a EEUU que ahora ya es de lleno un pais NAZI Fascista y Sionista.
Por lo pronto, dejo de ir al cine, el Mcdonalds y cualquier producto norteamiericano.
El resto del mundo debe permanecer unido.
domingo, 30 de marzo de 2025
Elon Musk compra X de nuevo para crear XI
La locura de Elon Musk suma y sigue. La egolatria no tiene limites. Hasta que alguien le diga basta. Es un verdadero villano de historieta. Probablemente su plan es desatar la ia por toda su red social con consecuencias sobre la verdad estudiada por la ciencia para acabar con ella. Porque ciertamente no le combiene la ciencia aunque algunos digan que meterle dinero a una IA es apoyar el desarrollo cientifico. No lo es cuando el objetivo es otro mas oscuro y egolatra.
Ya hoy en dia se puede ver a los usuarios usando en masa a Grok para principalmente hacer niñerias. La ayudan a crecer a la IA Fascista. No son muy astutos sobre todo los zurdos ya que ayudan al enemigo a cazarlos en el futuro distopico que esta creando ese loco de atar venido a mesias tecnologico que ya incluso se reune con el pentagono.
sábado, 29 de marzo de 2025
martes, 18 de marzo de 2025
Deberiamos Terminar con el Sistema de una Buena Vez?
Las empresas se creen nuestras dueñas, mas bien los sujetos que las manejan endiosados por sus montañas de dinero. Ellos son los enemigos de la humanidad.
Hace no mucho tiempo un CEO fue asesinado por un sujeto comun y corriente. Me pregunto si esto refleja un cansancio hacia el sector empresarial.
Luego de la pandemia y de multiples estallidos sociales alrededor del mundo las empresas buscan recuperar el control que tenian en un estilo siglo XIX buscan un trabajador esclavo de nuevo. Han estupidizando a la gente hasta mas no poder con su control de los medios masivos y las RRSS.
Pero acaso ya ganaron?
Tendremos alguna reaccion organizada de la gente cada vez menos dispuesta a ser esclavos?
La pandemia ciertamente tuvo un efecto desestabilizador en la sociedad, aunque los problemas ya daban sintomas desde antes.
El gran problema de todo el mundo es el dinero, pero que tan necesario es el dinero. Realmente personas mas racionales ocuparian menos dinero que perosonas sin mucho razocinio. Entonces al sistema necesita que la gente piense menos.
Como se escapa uno del sistema?
Realmente solo hay una forma. Gastando menos.
No es con el voto claramente.
Votas A o Votas B. No hay diferencia real. El sistema sigue siendo el mismo y este es necesario para las empresas que son las que en realidad sostienen todo el modelo economico.
Una debacle no le conviene a nadie, pero hay formas de conseguir cambios sin pasar por la politica que ya esta comprada hace mucho.
La forma?
El boicot pero en forma de InAccion.
Que es la inaccion?
es dejar de hacer cosas.
Dejar de votar. El voto avala el sistema y por ahora se ha vuelto inutil y manipulable.
Dejar de gastar. El consumismo solo te hace mas prisionero de la situación.
Dejar de endudarse. Las deudas son los grilletes del sistema.
Dejar de debatir con los fascistas. Con ellos no hay debate posible.
Dejar de comprar ciertos productos que son el enemigo de la gente(Tesla por ej)
La inacción es una forma de boicot. La mas pacifica y la menos criminalizable de todas las formas de boicot.
miércoles, 5 de marzo de 2025
Se Queda EEUU solito?
En fin me desvie un poco. El tema en cuestión es la reacción a la reacción a la acción.
Acción Progreso
Reacción Retroceso al progreso o boycott al progreso,
Reacción a la Reacción Boycott al retroceso o su pilar fundamental que hoy por hoy es EEUU. Epicentro de la estupidez humana.
EEUU un pais que ha trabajado desde la segunda guerra mundial en función a alianzas globales para mantener su imperio vigente y funcional. Hoy decide patear as us aliados uno por uno. Que causara eso? no hay que ser un Einstein para saberlo pero tampoco es que haya alguno asi en las huestes libertarias republicanas patriotas y religiosas que dominan EEUU.
Creo que ya llegue a mi punto. EEUU ahora debera batallar para mantener hegemonia mandando al traste todas sus alianzas estrategicas que lo mantenian hegemonico. y a rey muerto ganancia de pescadores bueno no era asi pero se entiende. Alguien saldra a recolectar alianzas no lo quiero decir....COF COF China....uff no se noto espero.
Bueno no negare que todo esto es divertido de ver pero tambien es cierto que mucha gente sufrira las consecuencias de la estupidez humana pero siempre ha sido asi no?
jueves, 21 de noviembre de 2024
Exodo Masivo de X a Bluesky. Sera este el fin del imperio de Elon Musk?
Una consecuencia esperable de la elección norteamericana era que generara que los progresistas se hartaran de la red cada vez mas fascista de Elon Musk ex Twitter y emigraran a otra red y resulto que BlueSky estuvo mas que disponible recibiendo muchos millones de migrantes progresistas y no esta demas decir que Mastodon tambien rebosa de salud por estos dias.
A diferencia de la anterios migrasion de usuarios cuando Elon Musk compro Twitter, esta parece mas firma ya que viene acompaña de medios e instituciones que estan dejando X esgrimiendo como razones el incremento de las noticias falsas y los discursos de odio. Medios como The Guardian ingles o la Vanguardia español terminaron su actividad en X y otros los han seguido de distintas areas.
Es de esperar que esta tendencia genere un efecto domino ya que los usuarios progresistas de X se veran cada vez mas aislados y tambien se veran obligados a salir de ahi.
La meta primaria de BlueSky son los 30 millones de usuarios y lleva mas del 70% de esa cifra asi que todo parece indicar que lo consegira en poco tiempo. Otra consecuencia es que la Ceo de BlueSky Jay Graber y sus 20 trabajadores estan consiguiendo mucha fama por estos dias.
Con respecto a la red social en si los comentarios son buenos ya que a los migrantes les da una sensacion de Twitter y estan muy contentos de dejar atras la toxicidad de las retoricas fascistas que es seguro intentaran invadir tambien esta red pero los usuarios ya se organizas para aplastar cualquier atisbo de fascismo en esta red. Mencion aparte es que haran los medios facistas que intenten llegar a Bsky dado que estan muy comodos difundiendo mentiras en narrativas que les convienen en X. Quedandose en X en el fondo reconocen lo que son en realidad y toda la retorica se cae. Habra que ver que pasa con esto pero todo apunta a que esta batalla recien comienza.
sábado, 9 de noviembre de 2024
Nuevo Ascenso de Trump sera el principio del fin de EEUU
Que votaron los norteamericanos esta semana?
Su Fin.
Porque?
La gente como Trump y los que votaron por el no tienen los pies anclados en la realidad y si algo necesitaba el decaido imperio norteamericano era decisiones que se apegaran a la realidad. Si Trump hace lo que prometio condenara a EEUU a perder toda su influencia global en momentos en que China presiona y presiona mas y mas. En momentos que Rusia esta debilitada y se podia dar el golpe de gracia a su ofensiva. Ahora nada impedira que China ataque Taiwan. Que hara Trump el santo redentor de la paz en ese escenario? Regalara el oceano indico a China? para que despues se prepare para tomar las Seikaku's? Esto solo podra debilitar sus alianzas con Japon y Corea del Sur y Dejar de lado a Ucrania debilitar sus alianzas con Europa. que queda del imperio americano sin alianzas? como podran las empresas norteamericanas depredar sin el apoyo politico? Pensara Trump en su irrealidad que EEUU podra solo con su producción interna competir en la batalla comercial y la militar contra las nacientes potencial y los viejos enemigos que se unen en el Brics?
La otra posibilidad es que el gobierno real de EEUU impida a Trump hacer lo que pretende o que el mismo Trump se vea imposibilitado de hacer sus absurdas promesas antiglobalizacion en un escenario totalmente globalizado. Toda esa estupidez creacionista y de agenda 2030 que le atrofio la mente a los votantes mas ignorantes de EEUU ahora les va a costar caro a ellos mismos porque ellos son los que sufriran las concecuencias de que las exportaciones disminuyan y sus empresas quiebren producto de las medidas irreales y de aislamiento que impondra Trump lo cual es totalmente contrario a la escencia del libre mercado capitalista que llevo a Trump y a su aliado Elon Musk a ser multi millonarios.
El mismo Elon Musk que compro Twitter para convertirla en la Nazi X, cuyo proposito no era otro que difundir mentiras con facilidad para volver a poner a Trump en la casa blanca. Funciono todo ese poder economico de un solo hombre para manipular a muchos pero estas cosas cortoplazistas terminan derrumbandose de la peor forma y Elon Todopoderoso Musk tambien lo pagara en grande.
Que se viene ?
Desintegracion de EEUU?
no lo veo tan improbable
Tercera guerra mundial?
Con un loco de presidente que se tomo su propio capitolio y que tendra el arsenal nuclear en sus manos, pues asusta el panorama.
Por lo bajo los grupos progresistas se organizaran para mantener sus libertades ganadas con esfuerzo. Eso si es claro.